1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Puntuación 0.00 (0 Votos)
Impuestos y Medidas Recaudatorias

MEDIDAS DE TRANSPARENCIA

Desde junio de 2015, fecha de toma de posesión del nuevo Equipo de Gobierno os hemos convocado a varias Asambleas Vecinales y enviado diferentes cartas, algunas con información económica y sobre impuestos municipales, porque debéis estar informados y conocer la realidad de vuestro Ayuntamiento.

En cuanto a los Impuestos Municipales recordaréis que en 2014 y 2015 el IBI subió considerablemente (del 0.45 al 0.60 del valor catastral). Pero lo más grave era que en la legislatura anterior prescribieron 900.000€ de impuestos sin cobrar y que a nuestra llegada encontramos impagados otros 900.000€, de los cuales no se pueden cobrar los pendientes de 2009, 20102011. Por tanto el valor de los impuestos que se han dejado sin cobrar en estos últimos años, ronda el millón y medio de .

Todos sabéis del enorme y excesivo endeudamiento heredado y conocéis que nada más que del préstamo con el Banco Santander (Plan de Pago a Proveedores) en 2016 hemos pagado 391.000€.  Embargos de las aportaciones del Estado y la Junta de Andalucía, dos prestamos más con BMN y CAIXA, los 300.000€ a DHUL y encontramos casi otro millón de € pendiente de pagar a proveedores y trabajadores, consorcios, mancomunidad, etc.

La situación económica del Ayuntamiento es muy complicada y difícil. El mantenimiento de los servicios, es decir, el gasto corriente van a suponer este año 1.917.000€ y una parte considerable se destina a pagar deuda. Mientras que los ingresos no van a superar el 1.750.000€ por tanto hay un desfase que se debe corregir. Desde la responsabilidad y la seriedad convocamos a los tres grupos políticos que componen la Corporación para mostrarles los datos y pedirles opinión y apoyo para tomar medidas que palíen la situación.

Queremos trasladaros las diferentes propuestas que estamos planteando y practicando a modo de choque. Aunque el verdadero reto y en el que estamos trabajando desde el primer día está en posibilitar el desarrollo económico del municipio, generador de empleo y riqueza.

Medidas urgentes:

  • Contención del gasto corriente.
  • Cambios en la ordenanza que regula el cobro del IBI. Los más significativos:
    • Subida del IBI del 0,45% al 0,48% (un 0,03%). Una subida poco significativa, insignificante comparada con la subida que sufrimos en 2014 y 2015 (0,60%). Pero aunque muy pequeña para cada vecino, en el montante total supondría un alivio económico. Presentado a Pleno el 17/10/2016.
    • Subida del IBI un 50% a las viviendas vacías propiedad de los bancos y promotores inmobiliarios.
    • Subida de un 75% a los solares que se encuentran en los planes parciales iniciada su urbanización, y no terminada.
    • Subida hasta el 0,55% y el 0,60% para los polígonos industriales del Cerro del Chato y PP3-I, que serían bonificados hasta quedar en el 0,50% de tener contratados un tercio de los operarios del municipio. Medida que persigue el fomento del empleo.
    • Que el impuesto recaiga en el inmueble y asegurar su cobro cuando se efectúe una venta, aunque la propiedad no esté localizada (hecho muy común actualmente, procesos judiciales por deudas bancarias: bloques de pisos, promociones de viviendas construidas y a medio construir, viviendas y solares). Presentado a pleno el 17/10/2016.

    Las medidas 2, 3 y 5 se presentaron a los grupos municipales de la oposición en comisión y se les informó que se presentarían independientemente de las otras medidas por ser previsible la impugnación por las Entidades Bancarias, para así no afectar al proceso normal de recaudación.

  • Cambios en el impuesto de plusvalía:
    • Acomodar el porcentaje al 26% (está al 16%).
    • Eliminar del cobro de impuesto de plusvalía las daciones en pago o las ejecuciones hipotecarias dictadas por un juzgado.
    • Asegurar en los traspasos entre entidades bancarias de bienes inmuebles el cobro de plusvalía desde su origen.

    Estas medidas presentadas por el Equipo de Gobierno, no han sido aprobadas por el Pleno. Por tanto mantenemos tal cual la Ordenanza de IBI y la Ordenanza de Plusvalía del año 1998 que castigaría a familias con dación en pago (entregas tu casa al banco, pero se liquidan todas tus deudas). También hay que señalar que tampoco se ha aprobado la ordenanza que regulaba el cobro de la tasa por el reciclado de basura. En los últimos años era cobrada por Diputación, pero en 2016 debía cobrarla el Ayuntamiento a los vecinos/as y pagar en Diputación. Presentada en 4 plenos (el primero en Enero), no ha sido aprobada y han obligado a cargar al Ayuntamiento con 37.000€. Circunstancia que contraviene la legalidad.

Como Alcaldesa hago llamamientos continuos a la responsabilidad, porque todos/as los/as concejales/as son responsables del devenir de este Ayuntamiento. Me dirijo a los tres grupos políticos porque entiendo que el interés general del municipio, debe estar muy por encima de un mal entendido uso partidista de la política.

No obstante os puedo asegurar que seguimos trabajando con los escasos recursos con los que contamos para que nuestros pueblos luzcan lo mejor posible, a pesar de tantas carencias en infraestructuras y servicios. Que para remediar esta situación solicitamos subvenciones en cada una de las convocatorias que aparecen, pedimos continuamente a organismos y administraciones ayudas y colaboraciones, trabajando para que nuestros pueblos tengan los servicios que se merecen.

Os convocamos a dos Asambleas Vecinales para explicaros personalmente la situación y contestar a cuantas preguntas o cuestiones deseéis plantear.

Orden del Día:

  • Situación económica del Ayuntamiento.
  • Subvenciones solicitadas.
  • Próximas actuaciones en el municipio.

En Láchar el sábado 26 de noviembre a las 17:00 horas en jardines del Castillo entrada Plaza Picasso.
En Peñuelas el domingo 27 de noviembre a las 12:00 horas en el Ayuntamiento.

Atentamente.

Láchar, 21 de noviembre de 2016.

 

LA ALCALDESA

Fdo.: Mª Nieves López Navarro

Plataforma Afectados Hipoteca

Logo PAHLa Plataforma de Afectados por la Hipoteca o PAH es una asociación y movimiento social por el derecho a la vivienda digna.

Visitar Enlace

Red Guadalinfo

Logo Guadalinfo Guadalinfo es una red digital con sólido respaldo territorial: en torno a 800 centros que dan servicio a 692 municipios andaluces.

Visitar Enlace

App Móvil: Láchar Informa

Disponible en Google PlayCódigo QRDescárgate la App en tu móvil Android para estar informado.

Visitar Enlace

Volver